sábado, 23 de agosto de 2014


TÉCNICA
Puede tratarse de un grado o calificación al que se accede a partir de la educación formal, como en el caso de los técnicos químicos o técnicos en radiología. El técnico conoce diversas herramientas, ya sean intelectuales o físicas, que le permiten ejecutar la técnica en cuestión, también es aquella que conlleva estudios hacia un trabajo que requiere usar mucho las manos y la fuerza, como por ejemplo el de arreglar aires acondicionados, neveras, carpintería, secretaria, dentista y así. Por lo regular son carreras cortas a menos que quieras seguir los estudios más avanzados en esas áreas como llegar a un bachillerato, una maestría o un doctorado.
Se estima que los alumnos que estudian carreras técnicas se demoran casi 8 semestres en obtener su título técnico, a pesar de que normalmente la duración informada de dichas carreras es entre 4 y 5 semestres




TECNOLOGÍA: 
Es el conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, incluyendo las plantas y animales, para satisfacer las necesidades y los deseos humanos.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico pero también en el deterioro de nuestro entorno. Actualmente la tecnología está comprometida en conseguir procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente, sin duda, nuestra mejor contribución comienza por una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria. 
La carrera tecnológica dura de 2 a 3 años y combina teoría con práctica, es decir que apenas se ingrese, te enseñan la teoría y te ponen un taller para que practiques lo que aprendiste y así es hasta graduarte como técnico o tecnólogo.




LICENCIATURA: 
Es el nombre con el que se conoce en Latinoamérica al grado académico que se obtiene al terminar una carrera universitaria de entre 4 y 6 años de duración. El licenciado es quien se hace acreedor de una licencia. También fue el nombre utilizado en España hasta la reforma universitaria de Bolonia, la cual dividió las enseñanzas universitarias en estudios de Grado y Posgrado.


POSTGRADO:
El título de postgrado es un tipo específico de formación de postgrado, normalmente más breve que el máster. En ocasiones se les llama también cursos de “experto universitario”. Como el máster, también requieren contar con un título universitario (grado, licenciatura o diplomatura), pero en la práctica resulta menos difícil acceder sin título a un postgrado que a un máster, siempre que se pueda acreditar experiencia y competencias suficientes.
Su duración es más breve que la de un máster. Constan de un mínimo de 15 créditos (150 horas lectivas) y raramente se prolongan más allá de un curso.


PREGRADO: 
Es aquella que antecede a una carrera de grado. Se trata de estudios superiores que brindan un título y que pueden ser continuados con una formación de grado. Una vez concluida la carrera de grado, la persona interesada tendrá incluso la posibilidad de continuar su formación con estudios de postgrado.
Las carreras de pregrado suelen extenderse entre cuatro y seis cuatrimestres. Lo habitual es que sus contenidos estén centrados en ciertos conocimientos específicos y que capaciten al alumno para desarrollar determinados trabajos.
Dependiendo de la carrera y del sistema educativo en cuestión, la formación de pregrado puede permitir que la persona acceda a un título de licenciado o técnico. Para esto deberá completar el programa de estudios previsto y aprobar todos los exámenes correspondientes.
El título obtenido supone que el graduado cuenta con las habilidades necesarias para desempeñarse laboralmente en su ámbito. La formación de pregrado, por lo tanto, es un camino hacia la inserción laboral.


MAESTRÍA:
Es un programa orientado hacia la aplicación directa del conocimiento, a través del cual  los estudiantes adquieren nociones en el campo elegido, entienden su interrelación con las demás áreas de la organización y desarrollan la capacidad de analizar situaciones para un mejor proceso de topas de decisiones. Las maestrías profesionales comunes son el MBA, Maestría en Finanzas, Maestría en Mercadeo, M.Ed (Educación), entre otras. Duración aproximada: Dos años.
Las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales, y además dotar a la persona de los instrumentos básicos que la habilitan como investigador en un área específica de las ciencias, de las artes o de las tecnologías, que le permitan profundizar teórica y conceptualmente en un campo del saber.


DOCTORADO:
Un Doctorado es el último ciclo de formación académica y es el más alto título universitario al que un estudiante puede acceder en Colombia. El objetivo de los Doctorados es formar investigadores, es decir personas capaces de impulsar el avance de sus propias disciplinas, de resolver problemas del entorno mediante la aplicación de tales disciplinas. El egresado debe ser capaz de desarrollar de manera autónoma investigación en la academia y en otros entornos profesionales. Duración aproximada: Entre 5 y 6 años.
En el caso del doctorado en investigación y del doctorado científico, el grado de doctor se entregará a aquellos individuos que hayan sido capaces de concretar una investigación científica, denominada formalmente como tesis doctoral, sobre una determinada temática, la cual implique una contribución, aunque sea modesta, pero contribución al fin, respecto del conocimiento humano. Luego de su presentación, el individuo deberá defender su tesis doctoral: método empleado, fuentes y resultados, ante un cuerpo docente destinado a su evaluación.


ESPECIALIZACIÓN:
Es un programa de postgrado que posibilita la profundización en la misma área, profesión, disciplina o áreas afines o complementarias. Duración aproximada: De 12 a 14 meses.
Es el proceso por el que un individuo, un colectivo o una institución se centran en una actividad concreta o en un ámbito intelectual restringido en vez de abarcar la totalidad de las actividades posibles o la totalidad del conocimiento. Tales actividades o ámbitos restringidos se denominan especialidades. El que ha conseguido una especialización se denomina especialista. Lo opuesto a la especialización son las actividades o conocimientos generalistas. Visto desde otro punto de vista, la especialización puede hacer referencia al número de actividades o tareas que un individuo realiza dentro de su actividad laboral, a mayor número de tareas, menos especialización tiene.



PH.D:
Un Ph.D es lo que llamamos un "Científico". A muchos maestros también se les llama "Científicos" debido a que en su disciplina cognoscitiva no existe un grado mayor y ellos son los encargados de investigar en esa disciplina. Pero un Ph.D. es literalmente un científico que está entrenado en el uso del método científico de investigación con el fin exclusivo de contribuir al pozo del conocimiento humano.
Un Ph.D. generalmente necesita de 4 a 10 años para terminar solamente el Ph.D., dependiendo de los mismos factores que mencionamos cuando hablábamos sobre la maestría. Sin embargo, para completar un Ph.D en las disciplinas de ciencias naturales, se necesita mayor dedicación que el otras áreas.
Una persona que tenga un Ph.D. no se puede dar el lujo de usarlo como un decoro. Las universidades y los gobiernos casi siempre proporcionan una gran porción de los fondos necesarios para que los estudiantes más brillantes completen Ph.D. y así se conviertan en contribuidores al pozo del conocimiento humano. Si alguien tiene un Ph.D. y no está investigando nada nuevo, esa persona puede decir que tiene un Doctorado, pero no debería decir que es un "científico", ya que lo que hace a un Ph.D. un "Científico" es el hecho de usar la ciencia para aumentar el conocimiento de la raza humana de la naturaleza, la creación de Dios.



INGENIERÍA: 
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Para ella, el estudio, conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias es aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente de recursos y/o fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es la actividad de transformar el conocimiento en algo práctico.
Otra característica que define a la ingeniería es la aplicación de los conocimientos científicos a la invención o perfeccionamiento de nuevas técnicas. 
Su duración es de 5 años.







jueves, 20 de marzo de 2014


EDPOL

Manuela Sánchez
ARISTOLES


 Fue un polímita: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.  Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.

Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas.


INFLUENCIA


La influencia que Aristóteles ha tenido en el mundo es extraordinaria. Toda la antigüedad se hace cargo o dueña de su ingente enciclopedia. Su Metafísica será el basamento filosófico de la posteridad.
Fueron los árabes los que redescubrieron a Aristóteles y a través de ellos pasó a la filosofía escolástica.
En el Renacimiento su filosofía se ve opacada por un eclipse histórico momentáneo. Los nuevos conceptos científicos lo llevan a un segundo plano. Pero su influjo, aunque ya no en la física, seguirá vigente en el pensamiento filosófico en sentido estricto en todos los grandes pensadores, en Leibniz, en Hegel, etc.


OBRA

Las obras de Aristóteles que nos han llegado y que forman lo que se conoció como el Corpus aristotelicum se editan según la edición prusiana de Immanuel Bekker de 1831-1836, indicando la página, la columna (a ó b) y eventualmente la línea del texto en esa edición. Tras el trabajo de Bekker se han encontrado sólo unas pocas obras más. Los títulos en latín todavía son utilizados por los estudiosos.
Los trabajos cuya legitimidad está en disputa se marcan con *, y los trabajos que generalmente se consideran espurios se marcan con **.




PRE- ICFES
Manuela Sánchez

CONJUNTO
           
Es una colección de objetos considerada como un objeto en sí. Los objetos de la colección pueden ser cualquier cosa: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Cada uno de los objetos en la colección es un elemento o miembro del conjunto
-Por ejemplo, el conjunto A de los colores del arco iris es:
A = {Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Añil, Violeta}

Conjunto Finito: Cuando los miembros o elementos del conjunto se pueden contar o enumerar ejemplo el conjunto de las letras del alfabeto es un conjunto finito que expresado por comprensión es: 
A = {x/x son las vocales}

Conjunto Infinito: Cuando los elementos o miembros no se pueden enumerar o contar, se considera como conjunto infinito ejemplo de conjunto infinito son las estrellas del cielo. Los conjuntos infinitos siempre deberán determinarse por comprensión;
Para el ejemplo: B = {x/x son las estrellas del universo}


Conjunto Unitario: Es el conjunto que tiene un solo miembro o elemento. Un ejemplo:
C = {luna} 


Conjunto Vacío: Se trata del conjunto que no tiene elementos, o que estos son inexistentes, ejemplos:
D = {x/x son perros con alas} Se considera el conjunto vacío como subconjunto de cualquier conjunto.



Conjunto Universal o Referencial: Es el conjunto más extenso en el cual están incluidos los subconjuntos considerados en una discusión o cuestión en general a este lo consideramos con la letra U. EJEMPLO:
A = {1,2,3,4 } B = {5,6,7,8,9 } D = {10,11,12,13 } U = {NÚMEROS NATURALES }


Conjuntos disyuntos o disjuntos: Dos conjuntos son disyuntos cuando no tienen elementos comunes.
 A = {1, 2, 3,4}
B= {a, b, c, d}



sábado, 15 de marzo de 2014

Pasado Simple – (Simple Past Tense)
Pre icfes. Susana Correa.


El Pasado Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que han sucedido en un tiempo anterior y que ya han finalizado, por ejemplo:
She cleaned her house. Ella limpió su casa.
I broke the window. Yo rompí la ventana.
Aquí vemos su conjugación que en el español equivale al Pretérito Indefinido. Observa que la estructura de la oración es similar a la del Presente Simple:



Tanto en la forma interrogativa como en negativa se utiliza como auxiliar DID que es la forma pasada del verbo “TO DO” y acompaña al verbo principal en su forma infinitiva. En las negaciones puede utilizarse la forma contraída de DID NOT o sea DIDN’T. En el cuadro superior se emplea el verbo To Play (Jugar) a modo de ejemplo.
Al expresar una oración en Pasado Simple se entiende que la acción no guarda relación con el presente, como vemos en los siguientes casos:

He lost the keys. Él perdió las llaves.
(Puede que en el presente las haya encontrado).She lent me a book. Ella me prestó un libro.
(Puede que ya se lo haya devuelto).
También es posible indicar el momento en que se desarrolla la acción para indicar el tiempo con mayor precisión:
They saw the movie last night. Ellos vieron la película anoche.
We went to London yesterday. Nosotros fuimos a Londres ayer.
Para poder formar una oración en tiempo pasado debemos distinguir dos tipos: VERBOS REGULARES y VERBOS IRREGULARES.
En el primero de los casos forman su Pasado Simple añadiendo la terminación ED al infinitivo, mientras que los irregulares reciben ese nombre por no seguir un patrón determinado y en este caso deben estudiarse individualmente.




Genética
Edupol. Susana Correa.

Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
El embarazo de gemelos: los bebes son casi parecidos casi realmente idénticos y conocido en términos ginecológicos como embarazo homocigótico o univitelino, se produce cuando se fecunda un solo óvulo con un espermatozoide y forma un cigoto que posteriormente se divide en dos, desarrollando dos fetos. Dependiendo del momento de la división, es decir, si ocurre entre el primer y cuarto día tras la fecundación, cada feto tendría su placenta y su propia bolsa amniótica, pero si la división sucede entre el cuarto y el octavo día (el 75% de los casos), cada feto tendrá su propia bolsa pero compartirán la placenta.

  Cada uno se desarrolla de forma independiente, pero al ser formados por el mismo óvulo y el mismo espermatozoide, comparten la misma carga genética y son físicamente casi idénticos.



El embarazo de mellizos, visigótico o vitelino: se produce por la fecundación de dos óvulos y dos espermatozoides, dando como resultado dos embriones diferentes que coinciden en el tiempo.

 En el embarazo de mellizos, cada feto tiene su bolsa amniótica y su placenta y podrán ser del mismo sexo o no. Su parecido será como el de dos hermanos que hayan nacido en diferentes partos y son también conocidos como gemelos fraternos.
Tanto en el caso de ser gemelos como mellizos, los niños están unidos por un hecho psicológicamente muy significativo, nacieron juntos.

 

   El embarazo triple es frecuente sobre todo en mujeres sometidas a tratamientos de estimulación ovárica, por problemas de esterilidad, pero en el embarazo espontáneo también puede tener lugar.
 En el caso de trillizos se pueden dar:

 - 3 óvulos fecundados por 3 espermatozoides (tres individuos diferentes). El parecido entre los trillizos es relativo.

 -1 óvulo fecundado por 1 espermatozoide que posteriormente se divide en tres. Los trillizos son casi idénticos y del mismo sexo.

 - 2 óvulos fecundados por 2 espermatozoides y uno de los óvulos fecundados se divide posteriormente. Dos son muy parecidos y del mismo sexo y el tercero es algo diferente.



 

domingo, 20 de octubre de 2013

El accidente 

En las montañas azules habitaba un príncipe llamado Naiped Aguja, este vestía trajes de piel y de seda, no usaba nada más.
Siempre quería resaltar entre sus habitantes así que se realizó una operación en la cual se puso un brazo robotico; Su castillo era una choza de madera gigante, el príncipe tenia esclavos los cuales los obligaba a trabajar en la agricultura y realizando antibióticos para luego venderlos y obtener muchas monedas para comprarse un Ipod y una lavadora que era lo ultimo en esta época.
Él viajaba en su automóvil, se dirigía a comprar una guitarra para su hijo llamado fibra óptica que estaba de cumpleaños, en el camino sufrió un accidente, chocó con un cañón, así su carro se prendió en fuego, este tuvo que escapar hacia un bosque para no quemarse.
En el bosque se dio cuenta que no se acordaba de nada de lo sucedido ni de su vida, desesperado, buscando en su bolsillo encontró unas llaves y unas tijeras, este comenzó a caminar en busca de un camino se encontró una pequeña casa donde habían hachas, ladrillos, martillos de piedra y taladros, este pensó que si esperaba en ese lugar, llegaría alguien y lo ayudaría, él decidió descansar.
En la mañana siguiente al despertar se dio cuenta que alguien lo miraba fijamente, de inmediato el príncipe le pide ayuda porque no se acordaba de nada de su vida, este hombre se presentó diciendo que se llamaba Elkin Candado, preguntó que si tenia hambre, el príncipe de inmediato respondió que sí, Elkinle dijo que no sabía como ayudarlo pero que le daría una brújula para que se ubicara y fuera más fácil llegar, Naiped Aguja se adentro en el bosque hasta que llegó a un lugar donde se encontró una piedra gigante donde habían plasmados unas escrituras sobre el castillo, gracias a esta piedra pudo recordar su origen, con ayuda de la brújula pudo llegar hasta su castillo.
Al llegar a casa decidió redactar en su maquina de escribir su historia, cuando regresó su hijo que estaba en una montaña tirándose en un paracaídas, su padre le mostró su historia narrada, su hijo Fibra Óptica se sorprendió por lo que había pasado. Después decidieron realizar su actividad diaria que era cazar pájaros con un arco y flechas apuntándole a un árbol de este cae una especie de calculadora muy vieja,su hijo decide tomarle una foto e imprimirla en una impresora 3D, al terminar la tarde deciden comer galletas mini chip con leche y terminaron su día felices. 



viernes, 6 de septiembre de 2013

El Neon

 POR:SUSANA CORREA VILLA
AREA: QUIMICA

El neón es un gas noble que pertenece al grupo de los gases nobles, se presenta en la tabla periódica con el Ne y su número atómico es el 10.
El neón (del griego neos, nuevo) fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en 1898 por la destilación fraccionada del aire líquido.


PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

·         Peso atómico: 20,183 uma
·         Punto de ebullición: 27,1 K (-246 °C)
·         Punto de fusión: 24,6 K (-248,6 °C)
·         Densidad: 1,20 g/ml (1,204 g/cm3 a -246 °C)
·         Es incoloro, inoloro, insípido, e inerte.
·         Es un gas monoatómico.
·         Conductividad electica.
·         Segundo gas noble más ligero.
·         Poder de refrigeración.
·         Configuración electrónica: 1s22s22p6
·         Radio covalente: 1,31

Es incoloro, presente en trazas en el aire, pero muy abundante en el universo, que proporciona un tono rojizo (no es un color) característico a la luz de las lámparas fluorescentes en las que se emplea.

USO EN LA INDUSTRIA

El tono rojo-anaranjado de la luz emitida por los tubos de neón se usa abundantemente para los indicadores publicitarios, también reciben la denominación de tubos de neón otros de color distinto que en realidad contienen gases diferentes.


http://bits.wikimedia.org/static-1.22wmf10/skins/common/images/magnify-clip.png


·         Indicadores de alto voltaje.
·         Tubos de televisión.
·         Junto con el helio se emplea para obtener un tipo de láser.
·         El neón licuado se comercializa como refrigerante criogénico.
·         El neón líquido se utiliza en lugar del hidrógeno líquido para refrigeración
El neón se encuentra usualmente en forma de gas monoatómico. La atmósfera terrestre contiene 15,8 ppm y se obtiene por subenfriamiento del aire y destilación del líquido criogénico resultante. El neón es el quinto elemento más abundante en el universo por masa, luego del hidrógeno, helio, oxígeno y carbono. Se encuentra en pequeñas cantidades en la atmósfera y en la corteza terrestre se halla en una proporción de 0,005 ppm.
Se sabe que el neón se sintetiza en estrellas masivas durante las últimas etapas de éstas como gigantes o supergigantes rojas (durante la fase de fusión de carbono y oxígeno en neón y magnesio), o a veces como variables azules luminosas o estrellas Wolf-Rayet.