viernes, 6 de septiembre de 2013

El Neon

 POR:SUSANA CORREA VILLA
AREA: QUIMICA

El neón es un gas noble que pertenece al grupo de los gases nobles, se presenta en la tabla periódica con el Ne y su número atómico es el 10.
El neón (del griego neos, nuevo) fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en 1898 por la destilación fraccionada del aire líquido.


PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

·         Peso atómico: 20,183 uma
·         Punto de ebullición: 27,1 K (-246 °C)
·         Punto de fusión: 24,6 K (-248,6 °C)
·         Densidad: 1,20 g/ml (1,204 g/cm3 a -246 °C)
·         Es incoloro, inoloro, insípido, e inerte.
·         Es un gas monoatómico.
·         Conductividad electica.
·         Segundo gas noble más ligero.
·         Poder de refrigeración.
·         Configuración electrónica: 1s22s22p6
·         Radio covalente: 1,31

Es incoloro, presente en trazas en el aire, pero muy abundante en el universo, que proporciona un tono rojizo (no es un color) característico a la luz de las lámparas fluorescentes en las que se emplea.

USO EN LA INDUSTRIA

El tono rojo-anaranjado de la luz emitida por los tubos de neón se usa abundantemente para los indicadores publicitarios, también reciben la denominación de tubos de neón otros de color distinto que en realidad contienen gases diferentes.


http://bits.wikimedia.org/static-1.22wmf10/skins/common/images/magnify-clip.png


·         Indicadores de alto voltaje.
·         Tubos de televisión.
·         Junto con el helio se emplea para obtener un tipo de láser.
·         El neón licuado se comercializa como refrigerante criogénico.
·         El neón líquido se utiliza en lugar del hidrógeno líquido para refrigeración
El neón se encuentra usualmente en forma de gas monoatómico. La atmósfera terrestre contiene 15,8 ppm y se obtiene por subenfriamiento del aire y destilación del líquido criogénico resultante. El neón es el quinto elemento más abundante en el universo por masa, luego del hidrógeno, helio, oxígeno y carbono. Se encuentra en pequeñas cantidades en la atmósfera y en la corteza terrestre se halla en una proporción de 0,005 ppm.
Se sabe que el neón se sintetiza en estrellas masivas durante las últimas etapas de éstas como gigantes o supergigantes rojas (durante la fase de fusión de carbono y oxígeno en neón y magnesio), o a veces como variables azules luminosas o estrellas Wolf-Rayet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario